miércoles, 1 de julio de 2015

Buenos Insights



PANOLINI  El sueño de la mama es intocable”

Este spot logra generar vínculos emocionales con los consumidores en este caso con las madres que son quienes compran los pañales, tiene una forma creativa de comunicar, detectan e incluyen el estilo de vida de una madre, por lo tanto utilizan esto para crear un insight realmente bueno en donde los pequeños exponen que tiene el trabajo de cuidar el sueño de la mama por supuesto con los pañales panolini , es así como llegan al corazón de las madres pues ellas se sientes identificadas y logran comunicar de manera diferente la esencia de la marca .

Huggies día del padre (embarazados)
 

Este spot dispara emociones,  huggies quiso darles a los padres una experiencia única en donde ellos también puedan sentir a sus hijos antes de que nazcan, crearon una faja que está conectada al vientre de la madre para replicar los movimientos del bebé en la barriga del padre. Huggies les dio la oportunidad a los padres de sentirse como embarazados por lo tanto  toca de cerca las emociones del consumidor. Esta marca muestra claramente que no solo se preocupan por las madres sino también  por  los padres, haciéndoles sentir que  son importantes en este proceso, logran llegar al corazón de la gente y obtienen que tanto madres como padres tengan una conexión con la marca.


PAÑALES WINNY

Este spot  refleja la típica publicidad tediosa y sin sorpresa  por lo tanto no impacta al consumidor, el mensaje debe ser  más persuasivo y memorable, se deben implementar aspectos ocultos de la forma de pensar, sentir o actuar de los consumidores para poder llegar a ellos con un insight que los   identifique y por lo tanto los conmueva.

PAÑALES PAMPERS 2001
 
 
En este spot hacen referencia a todas las características que tiene el pañal, pero igualmente no existe mayor impacto pues es algo que ya hemos visto en la mayoría de spots publicitarios de pañales .Cuando un anuncio no es memorable es como una publicidad muerta ya que no cumple con el objetivo de persuadir al consumidor, por lo tanto no se logra conectar la personalidad de la marca con la audiencia.
 
 

spots buenos y malos

 
 
 
 

En anuncio me parece muy creativo ya que utilizan como protagonistas a tres hámsters, que se renuevan al tener un kia sould, lo cual les da una elegancia y sofisticación. Me parece un anuncio que llama la atención ya que exaltan las características del auto con la apariencia que tienen los protagonistas.
Este spot me parece que no rompe los esquemas de lo que ya estamos acostumbrados a ver , en realidad tiene buenas tomas y se logra entender perfectamente el mensaje que se quiere trasmitir, pero no logra impactar al espectador ya que es el típico spot de autos en donde el vehículo puede atravesar cualquier tipo de terreno .

Este spot me parece excelente  ya que en él se muestra  a  un niño disfrazado de Darth Vader, el padre de Luke Skywalker en La Guerra de las Galaxias, que trata de utilizar el poder de la Fuerza en distintos objetos que tienen en su casa: la bicicleta estática, la lavadora, un muñeco, un perro...Sus poderes no funcionan hasta que se acerca al auto, el nuevo modelo de Volkswagen, el Passat 2012.  Es un genial spot ya que se utilizan  emociones incluso el humor para poder llegar al grupo objetivo, dejando atrás los típicos anuncios de autos que ya no tienen un impacto en el consumidor.

Este spot me parece que no tiene nada de creativo ya que es un típico anuncio que resalta las cualidades del auto pero no lo hace de una forma que llame la atención de los consumidores , se lo presenta como un auto fuerte y grande pero el spot no lo refleja .

martes, 30 de junio de 2015

TIPS REDES SOCIALES


El auge tecnológico, ha promovido a la publicidad llevarle a las redes sociales en donde se puede distribuir masivamente un mensaje en cuestión de segundos. Hoy en día cada una de las entidades sean públicas o privadas tienen una red social corporativa, en algunas esta enriquecida con información otras escasa. Pero alguna vez has pensado quien vende más una empresa que conoce a su público objetivo, verifica el mensaje y pone en marcha su propuesta o empresas que no prueban pero supuestamente han verificado la información.
En general los anuncios sociales son una de las herramientas más utilizadas para conseguir incrementar una comunidad en medios sociales. Pero además, los anuncios sociales pueden servir para canalizar el tráfico de una red social hacia una web o site del anunciante. Para esto se debe:
-Conocer el objetivo. Define claramente a quién quieres hacer llegar tu mensaje. Las redes permiten segmentar según distintas informaciones: sexo, edad, localidad, intereses,etc. Escoge la red social que más se adecúe a tus necesidades de comunicación y las demás desechalas.
Sabemos que la mayor parte de las empresas esperan que las redes sociales sean una instancia de venta, idealmente directa y algo tienen de razón, pero no en su totalidad.
 El objetivo de las comunidades es generar un acercamiento entre la gente y la marca;  eso se logra con perseverancia y empatía. El compromiso de los seguidores,  es decir la elección de compra en un momento dado, siempre pasará por un factor empático con quién está tras las redes. Entonces ¡vamos por ello!
- El mensaje: Debe ser simple y directo, ese es el gran desafío. Maximizar el poder del contenido en pocas palabras debe ser tu meta.
- Generar feedback. Si les intereso tu mensaje pues tuviste un buen contenido, por lo cual tendrás seguidores que compartirán tus ideas y las comentarán, y día tras día aportaran con tu red social. Se estima que las imágenes son más aceptadas que los textos así que úsalas, se sugiere también poner un poco de humor en sus vidas para eso deberás publicar motivaciones o vivencias. Nada mejor para compartir que una imagen que nos divierte y sale de lo habitual.
- Enganche con tu sitio web. No dejes de enlazar tus comentarios al sitio web, aunque no sea necesario. Es decir, si el contenido que publicaste está desplegado por  completo, aun así es conveniente poner un enlace. Todos somos curiosos y la tentación de buscar más información crece ante la posibilidad de visitar un enlace.
-Evaluación. Son mediciones que te darán una idea de lo que pasa con tu sitio y con tu producto. Procura examinarlas al menos una vez a la semana para ver qué contenido ha tenido más éxito. Así surgirán ideas de cómo seguir compartiendo los temas y las formas que le interesan a tu comunidad.

“TENEMOS UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA UTILIZAR LAS REDES SOCIALES Y LOGRAR UN PRIMER CONTACTO CON EL PÚBLICO PARA LUEGO SEGUIR EL PROCESO DE VENTA MEDIANTE MÉTODOS MÁS TRADICIONALES COMO ES EL EMAIL O TELÉFONO”

Road Show


En la publicidad existen muchos términos pocos conocidos como es Road Show pero este término no es nada más ni nada menos que un evento con el cual se recorren diversas ciudades para dar a conocer una marca, una determinada línea o producto a un grupo de interés, se debe tomar en cuenta también el uso de canales de distribución para un mayor acceso y comodidad generando así euforia e interés por parte del grupo al que ira dirigido.
El marketing cada vez más cercano a los clientes tanto potenciales como reales promoviendo así una mayor interacción con sus actores. El formato promocional del road-show está en alza por lograr acercar sus marcas a sus clientes y potenciales clientes, para promover tecnologías, aplicaciones y dar a conocer nuevos conceptos y productos.

Pero antes de poner en funcionamiento esta tecnología se debe tener en cuenta:
- Satisfacer necesidades, se necesitara un estudio previo de investigación de mercados, para una segmentación.
-Intercambio con beneficio, como es una activación haremos que interactúen en la actividad mezclando un comentario por entrar gratis al road show a conocerlo y tomarse selfies.

Para saber las necesidades de nuestros clientes potenciales debemos hablar, charlar, hacer una cita previa o un primer acercamiento, pero para esto debemos conocer los tipos de necesidades a los que nos enfrentemos:
- Vitales.- Las que son indispensables para la vida (alimento, ropa, etc.).
- Suntuarias o de Imagen.- Dependen de la posición social y económica (joyas, viajes de turismo, etc.).
Existe otra clasificación como:
- Individuales.- Particulares (comida, cine, etc.).
-Colectivas.- Generales (salud pública, defensa del estado, etc.).

Una vez asesorados podemos ver los Factores que intervienen en las necesidades para la realización de un Road Show son: (sexo, edad, clima y estatus)


En la actualidad todo se maneja con marketing debido a que esta herramienta es imprescindible en cualquier tipo de negocio u organización, si usaremos un Road Show se deberá planificar tomando en cuenta lo escrito anteriormente  todo marchara y progresara en orden. 

lunes, 29 de junio de 2015

Anuncio eficaz

 
Fases de un anuncio eficaz:
 
Atención : obtener la atención de los consumidores .
 
Interés: obtener el interés por el producto anunciado.
 
Deseo: inducir al deseo.
 
Acción: compra.
 
 
 
 
 
La publicidad mediante estos anuncios consigue influir en nuestros gustos y dirigirnos hacia la compra de terminado producto . El alma de todo anuncio es una promesa de felicidad , belleza , éxito libertad, juventud etc..Existen varias maneras de transmitir el mensaje al consumidor en donde se crean necesidades para luego vender productos que supongan la solución al problema.
 
Por ejemplo el deseo de imitación de ciertos personajes famosos  ,es decir buscan que los consumidores se identifican o quieran parecerse a algún personaje atractivo que sale en algún anuncio.
 
Se utiliza también el dinamismo y actividad que se identifican sobretodo los jóvenes , libertad , humor , espontaneidad.
 
El erotismo también es muy utilizado ya que la figura de la mujer es tomado como un objeto de deseo , se usa su belleza natural para poder vender todo tipo de productos .




Persuasión






 
 
La comunicación persuasiva se caracteriza por producir algo en el receptor y modificar su conducta en algún sentido , estos mensajes están llenos de significado , tienen que controlar, coaccionar y presionar .Estos mensajes tiene que tener recursos lógicos y argumentativos para que los consumidores tomen el mensaje de manera positiva y  la comunicación persuasiva sea efectiva , ya sea modificando parcial o definitivamente alguna conducta . Todos los procedimientos en esta clase de comunicación van orientados a disminuir las resistencias psicológicas que los receptores para provocar  cambios en su manera de sentir, pensar, actuar .Los procedimientos generales para esto es la explotación de los sentimientos colectivos , basándose en el carácter de muchas de nuestras actitudes y creencias personales sobre diferentes aspectos de la vida social.
 
La simplificación ,exageración es información relevante o significante, repetición ,la explotación del contagio psíquico , el apoyo de las actitudes preexistentes .

Entrevista profunda

Entrevista Profunda

Pasos Previos

Haber recibido un buen brief.
Haber interiorizado los objetivos.
Elegir el escenario correcto.



Reglas para entablar una relación con la persona entrevistada.

Hacerle sentir a gusto y ofrecerle todo lo que le proporcione comodidad.
Explicar por que se le ha hecho venir y la importancia que tiene para nosotros su ayuda.
Consejos
Explicar claramente el tema a tratar.
Observar muy bien al entrevistado y tratar de adivinar que personalidad tiene.
Transmitirle que nos interesa , tratar de saber sobre su vida.
Pedir permiso para grabar y garantizar su anonimato.



 
 


La publicidad como profesión


 
 
Es importante conocer las distintas facetas de la publicidad, es común que cada uno de nosotros se especialice en una área determinada e ignore las demás facetas que nos presenta esta carrera. La publicidad es una carrera con un campo ocupacional muy amplio y variado, es una carrera de contantes cambios, el publicista es persuasivo, domina el lenguaje, tiene facilidad de expresión para exponer cada una de sus ideas y persuadir , es creativo , redactor , puede desempeñarse como director de arte , diseña , supervisa y dirige cada campaña en cada medio requerido.

La publicidad es para gente talentosa, creativa, observadora, los publicistas tienen que tener la capacidad de hacer publicidad que inspire a una acción de respuesta directa.

sábado, 27 de junio de 2015

El mundo Disney, pioneros de las activaciones BTL

Muchas veces nos hemos dado cuenta que la gran afluencia de personas que tiene el parque temático Disney Word, pero creo que muy pocas veces nos hemos puesto a meditar el porqué de esta fiebre de los niños e incluso de sus padres de asistir al parque.
Pero la única razón por la cual la gente se vuelve loca y desea con intensidad asistir al parque, es por la manera de interactuar con su público y con su grupo objetivo, aunque no veamos con frecuencia publicidad de Disney en los medios, la recordación instantánea que tenemos sobre él, es increíble, lo primero que se nos viene a la mente cuando pensamos en un viaje familiar donde exista diversión para los niños y un momento inolvidable, sin dudar alguno se nos viene Mickey, Donald, y todas las demás figuras que han formado parte de todas las generaciones hasta la actualidad.


CAMPAÑAS:

  1. Para causar sorpresa entre los asistentes a la plaza colocaron una pantalla en la que se reflejaron sombras de distintos personajes de Disney que imitaban los movimientos de la gente o bien interactuaban con ella. Mientras los paseantes del centro comercial pasaban frente a la pantalla, las sombras de Mickey, Donald, Minnie, Buzz Lightyear, Woody, Cenicienta, entre otros personajes salían para convivir con los shoppers, activación que captó la atención de un buen número de personas que se congregó alrededor de dicha pantalla colocada en un local aún vacío. Luego de que los personajes de Disney lograron congregar a una cantidad de espectadores frente a la pantalla blanca, las puertas se abrieron y los personajes de Disney salieron a saludar.

viernes, 26 de junio de 2015

PUBLICIDAD SUBLIMINAL

By: Dennisse Chauca
 
En el caso de las imágenes en movimiento el ser humano no es capaz de percibir de manera consciente cada una de las imágenes que se proyectan sobre un pantalla a una cadencia de más de 14 imágenes por segundo. Sin embargo el cerebro sí es capaz de percibirlas, de tal manera que cualquier mensaje que se inserte por este método puede ser percibido de forma subconsciente, lo que algunos han aprovechado para afirmar que este tipo de imágenes influyen en la voluntad del individuo a la hora de realizar una determinada actividad.

En 2006, un equipo de psicólogos sociales de la Universidad de Utrecht compuesto por Johan Karremans, Jasper Claus y Wolfgang Stroebe consiguió hacer anuncios subliminales eficaces, pero en unas condiciones de laboratorio y considerando una serie de factores adecuados.

Su investigación sugería que la publicidad subliminal era solo eficaz con productos que la gente conocía y que en cierto modo les gustaban. Los fogonazos hacen que el nombre de una marca sea más "accesible cognitivamente", según su teoría, así que tendría poca eficacia para marcas muy conocidas. Es decir, una marca como Coca Cola no se volvería más reconocible de lo que ya es.

El mensaje puede incluir imágenes, sonidos, formas, colores o palabras que estimulen o produzcan rechazo. La manera en que aparezcan nos permite señalar dos tipos de percepción:

Percepción consciente
El mensaje se compone de elementos que son percibidos conscientemente. En él cualquier tipo de estímulo se reconoce con claridad, por lo que el público que lo recibe puede elaborar un juicio de acuerdo con su esquema de valores y con pleno conocimiento de lo que se le propone.

Percepción inconsciente
En este caso el mensaje incluye estímulos que no son percibidos a primera vista, pudiendo generar en el individuo una respuesta que no controla al mismo nivel que cuando sí es consciente de ellos. 

En conclusión, y en lo personal, considero que la publicidad subliminal (especialmente aquella que utiliza estímulos relacionados con el sexo) puede tener un cierto efecto en algunas personas, en momentos y circunstancias concretos; pero, de ninguna manera con los efectos casi mágicos que algunos consideran que tiene.

En todo caso, ya sea mito o realidad, la publicidad subliminal es un tipo de publicidad que no es bien vista y hasta es prohibida en varios países (debido al temor que tiene la gente a que le laven el cerebro para que compre un x producto en contra de su voluntad)
.


Términos publicitarios 


Patricio Albán













Cuando uno llega a tocar temas publicitarios siempre el reflejo del mejor publicista es el que utiliza la menor cantidad de términos técnicos, en su conversación. 
Como en toda situación son tantos términos publicitarios que nunca entiendes todos y si no dominas ingles es complicado la traducción inmediata, o simplemente no puedes encontrar la lógica de las palabras que se filtran en el vocabulario de un publicista. 
La solución busca siempre aprender y leer más de la cuenta, lo importante en este medio ademas de la creatividad es la lógica de la cosas. 
Algo importante después de tantos semestres es entender que no todos piensan como uno lo hace, y que las realidades son diferentes por eso es importante mirar esta lista de términos publicitarios que son imperdibles y que te servirán para mantener una conversación publicitaria. 

1.- ABOVE THE LINE / ABOVE THE LINE:

Locución inglesa que se utiliza para denominar las actividades propias de publicidad de una agencia. Son todas aquellas actividades en las que la agencia puede percibir una comisión de los medios de comunicación por la inserción de los anuncios.

2.- ATRIBUTOS INTRÍNSECOS / INTRINSIC ATTRIBUTES:

Atributos propios del producto que proporcionan una utilidad al consumidor. Por ejemplo la potencia de un ordenador, la nitidez de la imagen de un televisor, la seguridad de un automóvil, etc.

3.- ATRIBUTOS/ ATTRIBUTES

Características demográficas, socioeconómicas o psicográficas de un individuo. En un grupo u organización vienen dados por el tamaño, naturaleza jurídica, estructura organizativa, valor económico, etc

4.- ALCANCE / REACH:

1. El número total de hogares con TV o radio, que reciben una o más transmisiones durante un período determinado generalmente 4 semanas. Es sinónimo de Audiencia Acumulada o Audiencia no Duplicada.
2. La recepción de una transmisión en un hogar, por ejemplo, dice de un número de hogares "reached" o alcanzados

5.- ADOPCIÓN / ADOPTION PROCESS:

La adopción de un proceso de decisión que supone la aceptación del nuevo producto, bien en primera compra o en compra de repetición. Si el producto es de compra frecuente, el proceso de adopción se completará cuando se utilice el producto de forma regular, una vez efectuada la primera compra o prueba del producto. Si, por el contrario, el producto es de compra esporádica y el período de tiempo que puede transcurrir entre la primera compra y la recompra es muy largo (por ejemplo, la compra de un automóvil, una cadena de alta fidelidad, etc.), el proceso de adopción se considera concluido una vez efectuada la primera compra. Los consumidores que adoptan el producto por propia iniciativa, y que han tenido conocimiento de la existencia del producto por la publicidad u otras informaciones aparecidas en los medios de comunicación o de forma directa, por los vendedores de la empresa, se denominan "innovadores". En cambio, los que compran el producto como consecuencia del ejemplo dado y de las experiencias transmitidas por anteriores adoptadores del producto, se denominan "imitadores". El proceso de adopción puede considerarse un caso especial de proceso de decisión de compra, en el que el producto a adquirir se trata de una innovación. De modo similar a toda decisión de compra, el proceso de adopción sigue una serie de etapas: atención, interés, evaluación, prueba y adopción.

6.- ALCANCE NETO:

Parte del Grupo Objetivo alcanzado por lo menos una vez a través de un medio o mix de medios.

7.- BRAND IMAGE:

Imagen de marca.

8.- BRIEF / BRIEFING:

Término inglés que se utiliza para referirse a la información previa que entrega el anunciante a la agencia de publicidad para el diseño del mensaje y la realización de la campaña publicitaria. Esta información se refiere a las características del producto, la empresa, los competidores, los fines de la campaña, el presupuesto disponible, el público objetivo al que se dirige y la duración prevista de la campaña. En general, constituye aquel conjunto de indicaciones, recomendaciones o consignas relativas a un trabajo o actividad a desarrollar por un equipo de personas.

9.- BANNER:

Es una forma de publicidad on line. Es un mensaje publicitario en una página web.

10.- BRANDING:

Proceso de creación, construcción y comunicación de marcas.

11.- BOCETO / ROUGH LAY-OUT:

Representación inicial gráfica de lo que será un anuncio una vez terminado. También es el proyecto de un anuncio que se remite al medio de comunicación, con indicación detallada de los tipos de letra a emplear y situaciones a ocupar por los textos e ilustraciones del anuncio, cuando la agencia no envía el original totalmente acabado (Westphalen y Piñuel, 1993).

12.- BROCHURE:

Un impreso de pocas páginas (folleto).

13.- CABECERA DE GÓNDOLA / GONDOLA END:

Extremo de una fila de estanterías en un establecimiento detallista. Es un emplazamiento privilegiado para los productos expuestos.

14.- CATEGORÍA / CATEGORY:

Conjunto de personas, entidades u objetos que prestan los mismos atributos o características. Por ejemplo, mujeres, empresas multinacionales, televisores de alta definición, etc.

15.- COPY:

Texto de un anuncio gráfico aparte de las imágenes y otros elementos del layout.
16.- COBERTURA / COBERAGE/REACH:

Se denomina también alcance o cobertura bruta y es una forma de medir la audiencia de un medio o un soporte. Es la proporción de personas de la población objetivo expuestas al menos a un anuncio insertado en un medio o soporte. También se define como el número absoluto de personas expuestas o alcanzadas una o más veces por los anuncios insertados en un determinado soporte o medio.

17.- CARTEL PUBLICITARIO / POSTER:

Papel u otro material adecuado, normalmente de gran tamaño, impreso o escrito a mano que contiene un mensaje publicitario, y que suele exponerse en un lugar de gran tránsito de personas, bien colocado sobre una pared o sobre un soporte específico.

18.- DISPLAY:

Soporte publicitario en pantalla para promocionar un producto.

19.- DIRECTOR DE PUBLICIDAD / ADVERTISING MANAGER:

Persona en la organización que dirige las actividades publicitarias de la misma. Entre sus funciones se incluyen las de diseño de la estrategia de publicidad, determinación del presupuesto, relación y selección de agencias de publicidad y medios de comunicación, diseño y planificación de campañas publicitarias, y control de la eficacia de la publicidad.

20.- DECISIÓN DE COMPRA / BUYING DECISION:

Elección de un producto o servicio. La compra (o no compra) es el resultado de un proceso de decisión, de mayor o menor complejidad y duración, en función de la importancia de la compra, la novedad del producto, el riesgo percibido y la implicación del consumidor. En el supuesto de mayor complejidad, el proceso de decisión de compra parte de un reconocimiento de la necesidad, seguido de una búsqueda de información y una evaluación de alternativas, previa a la decisión de compra o no compra.

SAMSUNG en las carreteras

Los adelantamientos a camiones en vías secundarias siempre ha sido una de las maniobras más peligrosas en las carreteras. Cientos de siniestros se producen cada año y es por ello que la multinacionalSamsung ha ideado un sistema multipantalla para salvar millones de vidas.
El sistema consiste en una gran pantalla en la parte posterior delcamión que muestra lo que hay por delante de la cabina del conductor a través de una cámara. De esta manera, el coche que va detrás del gran vehículo puede observar lo que se encontrará en la carretera una vez inicie la maniobra de adelantamiento.
La iniciativa se ha comenzado a utilizar en Argentina, aunque se espera que en un futuro no muy lejano pueda encontrarse en la mayoría de carreteras del mundoAsí funciona el sistema de pantallas en los camiones para facilitar los adelantamientos.

Publicidad vintage masculina (Te dejará sin palabras)


anuncio18
anuncio8

En la década del 70 la moda masculina era totalmente diferente

anuncio16

y su publicidad acorde a las tendencias de moda debió adaptarse, tras haber pasado más de 40 años resulta incómodo creer que los productos promocionados en estos afiches fueron vendidos. Queda demostrado que ademas de persuadir la publicidad VENDE.  

anuncio13

Elaborado por; Diego López 






miércoles, 24 de junio de 2015

La estrategia publicitaria

Muchos piensan que la publicidad es solamente creatividad, dibujos, o diseño, pero esta equivocados, ya que la publicidad va más allá de todo eso. La publicidad tal como la conocemos es un trabajo arduo que surge en oficinas, agencias, y con un equipo de trabajo bien consolidado.
¿Quién dijo que para estudiar publicidad no se necesita saber números? Pues el que lo haya dicho está muy equivocado, la publicidad al igual que muchas otras profesiones necesita una gran cantidad de números, y ¿qué significa esto? ¿dónde están los números? Pues en los grandes presupuestos que se deben hacer para pautar en los diferentes medios como televisión, prensa, radio, etc. Y no solamente es tener documentos con los precios ya fijados sino que el publicista que se dedique a ello deberá realizar operaciones largas hasta lograr un presupuesto ajustado a las necesidades del cliente.
Pero a la par con el presupuesto se debe realizar un cronograma, un cronograma con días, semanas, horas, minutos, segundos, (como en la TV que cada segundo cuesta). Y este cronograma debe estar dirigido al público objetivo.
Paralelamente a esto está la parte creativa, que no es menos importante, sino que muchas veces se la confunde como la única rama de la publicidad.
Un ejemplo claro de esto es una agencia de publicidad muy conocida en el Ecuador, creativamente es excelente y ha trabajado con grandes cuentas, sin embargo ha dejado de lado la parte de los números, como en presupuestos (externos e internos) y cronograma (nuevamente - internos y externos) ajustados al presupuesto. Ahora, dicha empresa esta en quiebra como lo anuncian diferente fuentes cercanas a ellas.
¿Sabes qué agencia es?
Déja tu comentario, preguntas o sugerencias en la parte inferior.

PD: Y este conjunto de las ramas que hablaba anteriormente es a lo que se denomina estrategia; un compendio de diferentes tácticas, y planes trazados para llegar a una meta.


lunes, 22 de junio de 2015

Brief 

Patricio Albán 

Todos los días las personas que trabajamos en agencia llegamos a dar un paso al costado y ceder ante la cama, solo para desplomarnos por el dolor de cabeza que se convierte llevar una nueva cuenta a nuestra responsabilidad. 
En esos momentos es cuando recuerdas que es viernes por la noche y necesitas descansar unas horas ya que el lunes llegara un nuevo brief y será otra oportunidad para entrar en licitaciones o pelear por esas nuevas oportunidades creativas de sobresalir en un ambiente laboral que te devuelve menos de lo que entregas a diario. 
Bueno la realidad es que no solo esta profesión si no todas las profesiones son impagas con la justicia pero que le vamos hacer ya nos dedicamos a ellas y es por ese gusto y entrega que la seguimos realizando, la publicidad no se libra de este mal que todas las carreras tienen, esas pequeñas fallas que como sabemos cuentan con la realidad de estrategias psico emotivas, utilizando estética, imágenes música y personas. 
Las fallas como en todo este mundo empiezan cuando el primer paso no es el correcto, todos nosotros tenemos en mente ese dicho lo que mal empieza mal termina, les prometo voy 5 semestres en publicidad y es la primera ves que sobre vuelo la realidad de este dicho. 
Ahora es fácil indicar en la vida real cuando algo empieza mal, pero en publicidad es diferente, no queremos hablar mal de nadie pero muchos culpan a las ejecutivas de cuentas que a la larga no son más que victimas de la circunstancia y entregan todo lo mejor en su trabajo para encontrar la realidad, un millón de modelos de brief diferentes y la pregunta es cual es el que funciona. 

Todos las materias en clases diferentes se dicen no tenemos un modelo claro pero este es el mío y que funciona, claro puede funcionar pero para ciertas casas, ahora la realidad es como encontrar un buen modelo y que funcione la única solución que encuentro a esta salida es regularizar formatos y difundirlos pero por un órgano rector que genere publicad, cada ves sigo pensando que estamos jugando los campeonatos internos mientras en países vecinos empiezan a tener ligas profesionales por la organización.

domingo, 21 de junio de 2015

La Persuasión en la Publicidad


Para conseguir los objetivos pulicitarios se debe, seducir, fascinar y busca diferentes modos sutiles pero efectivos, de persuasión, por ello se han diferenciado diferentes tipos de persuasión:

Persuasión racional o argumentativa: Realiza deducciones, inducciones, utiliza la retórica, la referencia o la identidad, para convencer de las ventajas del producto anunciante, en este caso se enumeran las propiedades y ventajas del producto para concluir que es el mejor del mercado, está intentando persuadir racionalmente.

Persuasión emotiva o afectiva: Influye en el estado de ánimo del receptor, utilizando sentimientos anhelos, temores, etc. Se sustituyen la argumentación lógico o racional por la apelación a los sentimientos y las emociones psicológicas, ya que la persona es más influenciable a través del "corazón", que a través de la "cabeza".

Utilizanddo estos tipos de persuasión según sea el caso se cumplirán los siguiente objetivos:

1.             Transformar y modifica los patrones de consumo y el estilo de vida de los consumidores
2.              Estimular el deseo hacia un product
3.             Llegar al cunsumidor mediante contenidos de agresividad, humor, simpatía, etc.
4.             Apelar a los sentimientos más profundos del consumidor
5.             Integrar un ritmo, una cadencia, una estética, unos valores