miércoles, 26 de julio de 2017

En publicidad, 

lo sexy no vende

Durante mucho tiempo hemos encontramos que la gente recuerda más los anuncios con contenido sexual que los que no, pero ese efecto no necesariamente se extiende a las marcas o productos que aparecen en el anuncio.
Es claro que los anuncios con apelaciones sexuales tienen mayor recordación que aquellos que no, algo que precisamente buscan los anunciantes. Sin embargo, según Wirtz, el mensaje que estos anuncios envían termina siendo contraproducente pues parecen no ayudar en la venta de marcas o productos.
Publicidad sexual es menos efectiva
El estudio de Wirtz parece ir en concordancia con gran número de investigaciones que han concluído lo mismo: el sexo no vende. Pese a que la publicidad sexual ha estado presente durante un largo periodo en la industria y es el tipo de publicidad preferida al parecer sin justificación. Es decir, si el cliente terminaba comprando el producto. 

En ambos casos, aunque sus anuncios estaban cargados de sexualidad y erotismo no pudieron frenar la caída de las ventas.
Resultado de imagen para fashion ads
“Frente a un mercado en donde la desnudez y la sexualidad se volvió recurrente para el consumidor, las nuevas generaciones están buscando algo mucho más allá”, sentenció la publicista.


Publicidad ‘low cost

Alrededor de la publicidad existe un subgénero que aglutina a toda esa gente que cree que dentro de ella o él hay un director creativo y que con tan solo tener una idea brillante (sic), un ordenador y un par de rotuladores su producto se va a vender solo. Personas que creen que el papel lo aguanta todo y que componer un mensaje atractivo.
Y como el movimiento se demuestra el anuncio publicitario de bajo coste. El mundo de los servicios es el más propenso a realizar este tipo de acciones. Podemos ver a un tal Ngolo que además de arreglarte el ordenador por telepatía, puede curarte la disfunción eréctil y todo tipo de dolencias.
Publicidad ‘low cost’

Por qué compramos lo que nos venden los famosos??

Las claves y los mecanismos de este tipo de publicidad son variados. Cuando un famoso aparece en un anuncio, los efectos que puede causar a la hora de cambiar actitudes en la población dependen en gran medida de cómo entienda el consumidor la relación entre la celebridad y el producto que anuncia; Es evidente que los famosos atraen mucha atención, provocan admiración, nos identificamos con ellos y queremos imitarlos. Es más, querríamos ser como ellos o al menos parecernos. Nos infunden confianza.
la relación entre la celebridad y el producto no es coherente, de modo que piense que su única motivación es el dinero que obtiene a cambio. Mala cosa para la empresa anunciante. “Esto puede pasar, por ejemplo, cuando un deportista anuncia un gadget tecnológico con el que no tiene nada que ver”, apunta el psicólogo. Siguiendo con el ejemplo de los deportistas, un caso curioso lo protagonizó Iker Casillas en 2013, cuando anunció en las redes sociales su nuevo teléfono Samsung Galaxy… Posteando desde un iPhone. El celebrado guardameta demostró en este caso no ser el más experto en nuevas tecnologías.
También influye en las celebridades que anuncian demasiadas cosas: Iker Casillas, Cristiano Ronaldo, Leo Messi, David Beckham, Jennifer López o Madonna... Y esto puede provocar que se resienta su credibilidad y falle la confianza, ¿Alguien se acuerda de todo lo que anuncia Ronaldo?”.


Reino Unido prohibirá los anuncios que fomentan los estereotipos de género.



Anuncio en el metro de Londres el año pasado.
Anuncio en el metro de Londres el año pasado.  AP

El tipo de anuncio que muestra a una mujer afanándose en la limpieza de su casa mientras su compañero se dedica a otros asuntos más tonificantes va a ser prohibido en el Reino Unido, en un esfuerzo por erradicar los estereotipos de género.
Eso no significa que imágenes como la de una fémina en plenas tareas del hogar, o la del hombre de la casa que es el manitas en cuestiones de fontanería o bricolaje, vaya a desaparecer de las pantallas televisivas y paneles publicitarios. Pero la ASA sí considera inaceptables las escenas en que la mujer asume la única responsabilidad de la limpieza, o aquellas que retratan a los hombres como incapaces de utilizar una fregona o de lidiar con las necesidades de los pequeños de la familia.

La tierra prometida del trabajo ¿Las redes sociales?

Las redes sociales no solo han cambiado la forma de comunicarnos, entretenernos e informarnos. También han modificado la forma en la que buscamos trabajo y los requerimientos solicitados en cada vez un mayor número de empleos. Estas plataformas se presentan como auténticas herramientas a la hora de ampliar el horizonte profesional, .
Los perfiles en redes sociales desvelan mucha información sobre nosotros. Cada vez más las empresas recurren a estos para conocer más a los candidatos en los procesos de selección por lo que debemos cuidar nuestra presencia y reputación en las redes sociales.



El nuevo soporte para los centros publicitarios con la digitalizacion de 

Unibail-Rodamco.

Con esta decisión, Unibail-Rodamco continúa apostando por la innovación de sus centros comerciales, aportando el mejor servicio a las marcas y operadores nacionales e internacionales, y creando experiencias únicas para los visitantes.
 Anunciando la digitalización de los soportes publicitarios de siete de los doce centros que gestiona en España. La compañía, pionera en este ámbito en el sector, ha firmado un acuerdo con JCDecaux para la instalación, tanto en zonas interiores como exteriores. En total, la compañía instalará 181 pantallas led repartidas en 134 soportes.

martes, 25 de julio de 2017

El oso de peluche contra el tabaco

‘Ector, the protector bear’ es el nombre de una original iniciativa para luchar contra el tabaco. Enfocado especialmente en los más pequeños, se trata del primer oso de peluche con detector de humo y sensor de sonido que alerta sobre el peligro de la nicotina. De esta manera, el juguete comienza a toser cuando alguien se pone a fumar a su lado.

La campaña parte de un impactante dato de Organización Mundial de la Salud que indica que el 52% de los niños en Italia está expuesto a fumar de manera pasiva. Esto es preocupante, ya que está comprobado que el efecto del tabaco en los fumadores pasivos es el mismo que en los que lo inhalan directamente a través del cigarrillo.


Detrás de esta creación se encuentra el estudio Integer Milan para la farmacéutica Roche con motivo del pasado Día Mundial Sin Tabaco. Un claro mensaje para concienciar sobre los riesgos de fumar y, más que nada, el peligro que supone la exposición de los niños frente a este mal hábito.



La fragilidad de los globos



“Demasiado frágiles para la avaricia humana” es la frase que presenta esta ingeniosa e impactante campaña gráfica creada por los chicos de Miami Ad School en Brasil. Un trabajo realizado para WWF (el Fondo Mundial para la Naturaleza) con el objetivo de generar conciencia sobre la extinción de especies animales por parte de las personas.

La idea principal es representar el poder de la acción humana sobre una naturaleza más débil y desprotegida. Para ello diseñaron 4 animales como si estuvieran hechos con globos junto a elementos que pueden acabar con ellos en un segundo. Por ejemplo, un mono con un mechero o un ave sobre alambre de púas.


El mensaje no podría ser más claro.







A nadar en el metro



Añadir leyenda
A simple vista parece que se produjo una inundación en los vagones del metro de una ciudad, pero en realidad se trata de una original campaña que se realizó en Taiwán para promocionar las Universiadas. Los Juegos Universitarios Mundiales (o Universiadas) es el evento deportivo más importante después de los Juegos Olímpicos, y la 29º edición se llevará a cabo del 19 al 30 de agosto en la ciudad de Taipei.






Esta ilusión forma parte de la intervención dirigida por la oficina de turismo de Taiwán y el sistema de transporte público de la ciudad con el objetivo de celebrar el evento y transmitir el espíritu deportivo a la gente. Así fue como muchos aprovecharon para tomarse fotografías con elementos de verano o en traje de baño simulando ser nadadores profesionales.

Si ni siquiera puedes caminar y escribir, por qué conduces y escribes?

En estos días la mayoría de las personas andan con su móvil en la mano sin fijarse en lo que hay alrededor que levante la mano quien alguna vez se haya chocado contra algo o haya pisado una caca por ir hablando por WhatsApp por la calle en lugar de ir mirando a su alrededor. Y es que, si no somos capaces de caminar utilizando el smartphone sin tener percances, ¿cómo va a ser seguro utilizarlo mientras vamos conduciendo?

Este es el punto de partida de este anuncio creado por la agencia FCB para el Gobierno de Ciudad del Cabo. Tirando de imágenes de cámaras ocultas, el vídeo empieza con caídas de personas al estilo de un recopilatorio de Youtube para acabar lanzando un fuerte mensaje : “Si ni siquiera puedes caminar y escribir, por qué conduces y escribes?”






La desigualdad de género en el deporte se muestra en la cancha





La agencia África de Brazil ha tenido una gran idea para ESPNW que decidió denunciar la desigualdad de género que existe también en el mundo del deporte de una manera muy original: pintando estas diferencias en canchas y pistas deportivas. De esta manera, aprovechando las propias divisiones naturales que tiene cada uno de estos espacios, representaron datos como los torneos que pagan premios más altos a los hombres o el tiempo que los medios dedican a los deportistas masculinos vs el que dedican a las deportistas femeninas. 




La idea se llevó a cabo de forma virtual durante la retransmisión de algunos deportes femeninos de ESPN. Más tarde, lo llevaron a la realidad en diferentes canchas de parques, gimnasios y clubes y los fotografiaron para transformarlos en carteles impresos. La campaña tuvo resultados inmediatos en las redes sociales.





Una galletita para Trump si se porta bien





“Si recoges tu cuarto te doy una galletita”. Seguro que nuestras  madre alguna vez te sobornó con algún dulce, ¿verdad? Pues este es el concepto con el que Ugo Martinez de la agencia canadiense Bleublancrouge ganó un premio en los Maters of Creativity de los Cannes Lions 2017. Por si no lo conoces, se trata de un programa de formación de 5 días en el que diferentes equipos trabajan en un briefing de un cliente real.


“Do something good” en español sería "Has algo bueno" que fue el lema escogido para esta campaña de Oreo, que utiliza las galletas como recompensa a cambio de que algunos políticos se porten bien. Por ejemplo, que Trump vuelva a firmar el tratado de París o que Putin deje de “molestar” a los vecinos. Además, también propone un packaging especial en el que cualquier persona pueda escribir mensajes para las personas que quiera.

Aún que la campaña no se realizó la propuesta es muy interesante.















Encuentran a ballena varada en París


¿Qué harías si te encontraras a una ballena moribunda en una orilla?


Probablemente la perturbadora situación te deje con mala cara y no te permita reaccionar de ninguna manera. Esto es lo que sintieron durante los últimos días miles de turistas y ciudadanos parisinos al encontrar un cachalote de 17 metros encallado justo al lado del Río Sena.


EncuPor suerte, no se trata más que de una escultura hiperrealista que forma parte del proyecto Whale, creado por el colectivo artístico belga Captain Boomer. Esta iniciativa utiliza una caracterización impresionante para impactar a la gente y concienciar sobre la alarmante situación del medio ambiente. 

Además, un grupo de falsos científicos acompaña a la instalación para reforzar el realismo y para aportar un punto educativo con información sobre el animal, sus partes y la intención del proyecto.


Esta no es la primera vez que las personas se encuentran con una ballena falsa mientras dan un paseo. Whale también apareció en orillas de Londres, Valencia, Amberes y otras ciudades europeas.





Existe acuerdo entre la Marca UNILEVER y ACEENTURE para impulsar las actividades comerciales y de marketing a través de servicios en la nube.

Accenture firmó un acuerdo con Unilever, compañía conocida  internacional en la distribución de bienes de consumo,llegando al acuerdo para la implantación de los servicios en la nube Accenture Cloud Trade Promotion Management (TPM) y Accenture Cloud Retail Execution (RE). La integración de estas soluciones permitirá a Unilever trabajar en operaciones comerciales y de marketing a través de un único sistema integrado.
Paralelamente, Accenture también proporcionará a la multinacional el servicio Accenture NewsPage, un sistema de gestión para su red de distribución. Este software, que comenzará a utilizarse en el mercado indio, ayudará a Unilever a mejorar la productividad, optimizar el inventario y obtener datos precisos y fiables en sus ventas a través de todos sus proveedores y distribuidores como Accenture Cloud TPM y Accenture Cloud RE en colaboración con Salesforce
Accenture Cloud TPM y Accenture Cloud RE han sido diseñados en colaboración con algunas de las compañías líderes a nivel mundial en bienes de consumo y proporcionan un paquete software integrado que abarca todos los procesos de ventas y operaciones de la compañía. Construida en la plataforma de Salesforce, Accenture Cloud TPM y Accenture Cloud RE ayuda tanto a nuevos como a existentes clientes a integrar en sus aplicaciones móviles su promoción comercial y de ventas, a unificar su información front y back office e impulsar las actividades comerciales y de ventas.
El equipo de Cloud First Applications Accenture -que proporciona servicios en la nube para Salesforce y otras tecnologías cloud especializadas- ha continuado invirtiendo en su agenda Cloud First, con diferentes acciones que le han permitido ampliar su liderazgo como empresa proveedora de servicios en la nube; concretamente, incrementando las capacidades de Salesforce. Accenture.