domingo, 31 de mayo de 2015

Scrolling

A mediados de los años noventa las personas no estaban acostumbradas a hacer scrolling en la web; hoy en día hacerlo es absolutamente natural. Pero este término que es, pues bien, es nada más y nada que menos que el poder desplazarse libremente en algún sitio web.

La diferencia de un desplazamiento y un clic es lo siguiente: en el desplazamiento nos mantenemos en una continuación, mientras que  el clic es una decisión que nos puede llevar a otra ventana o pestaña. Se dice que “Hacer Scrolling es más sencillo que hacer clic”.

La utilización de desplazamiento se da para contenidos continuos y prolongados, como un artículo o un tutorial. El scrolling horizontal no se ha convertido por el momento en un modo natural de navegación, debido a que en la ruedita del mouse habitual es posible hacerlo solo para abajo-arriba y lo que estás intentando decirle al usuario es girar la rueda en vertical mientras haces un scroll horizontal.

Así que si intentas poner un scroll horizontal en tus páginas piénsalo dos veces, a menos que tu público objetivo tenga mac o dispositivos táctiles donde le sea posible navegar libremente porque si se logra hacerlo por web desktop será algo raro para el usuario.
Pero como enriquecer las páginas para usar desplazamientos en vez de clic. Como ventaja se tiene la influencia del uso de estos en dispositivos, el scroll se ha hecho todavía más habitual en nuestras interacciones.  Una navegación fluida basada en scroll tanto vertical como horizontal es magnífica para un dispositivo móvil  “táctil” en el que con un simple gesto te mueves fácilmente de un lado a otro que puede ser en un pdf, un juego, entre pantallas.

Para que exista un adecuado scrolling el diseño debe ser acorde con una jerarquía visualmente aplicada, recursos gráficos bien administrados. Cabe resaltar el mito que hay que tener en cuenta es:  “la gente no lee, escanea”. Un ejemplo claro de cómo hacer scrolling(vertical) es la siguiente página: http://www.smashingmagazine.com

sábado, 30 de mayo de 2015

VIDEO JUEGOS VS DEPORTE

Cuántas veces hemos escuchado las mil y un quejas de los padres al decir, que los jóvenes de hoy ya no practican deportes por andar en sus aparatos todo el día, es posible entonces que la publicidad intervenga en esta problemática y de una solución, para que los niños y jóvenes puedan divertirse como quieran y lo padres dejen de preocuparse tanto por la salud de sus hijos?.
Hace algún tiempo las marcas de equipos deportivos, comenzaron a decaer de manera sorprendente y después de aburrirse y de entender que la pelea no era entre ellos mismos, es decir que sus rivales principales no eran para Adidas - Nike, ni para Nike - Rebook, les toco abrir sus mercado y buscar un poco más allá de lo evidente.
Qué es lo que pasa?, Porqué razón los jóvenes ya no consumen nuestro producto?, como es posible que siendo las marcas deportivas una de las más altas en ventas tengan un declive tan evidente, pues la respuesta estaba frente a sus ojos, los jóvenes ya no se reúnen para jugar pelota en el barrio, por una simple razón ahora las reuniones de amigos son en la casa de uno de ellos y su nueva distracción son los aparatos de NINTENDO , que los puede dejar horas de horas sentados frente al televisor, sin necesidad de pararse ni si quiera a hidratarse por el cansancio.

Gracias a los avances tecnológicos ha surgido una nueva tendencia: combinar dos actividades que en el pasado se consideraban completamente opuestas: jugar vídeo juegos y hacer deporte.
 Al respecto, un nuevo estudio del Diario Británico  de Medicina comprobó que los niños que utilizan vídeo juegos deportivos queman más calorías de los que únicamente utilizan los vídeo juegos convencionales, pero no tantas como los que practican deportes reales. La ventaja de la consola Wii es que utiliza un controlador inalámbrico sensible al movimiento de los jugadores, quienes pueden simular desde una raqueta de tenis hasta lanzar una bola de boliche.
El estudio a cargo de investigadores de la Universidad John Moores de Liverpool, utilizó a seis niños y cinco niñas de entre 13 y 15 años, quienes fueron equipados con un dispositivo de conteo de calorías mientras jugaban juegos en la consola Xbox 360 y Wii. Los resultados mostraron que quienes jugaron Wii quemaron hasta un 66 por ciento más calorías que quienes usaron Xbox, lo cual se traduce en alrededor de 179 calorías quemadas por hora jugando tenis de Wii en comparación con 107 calorías en la consola Xbox.
Es decir, al momento en que los vídeo juegos se vieron afectados por su nueva competencia, incrementaron juegos donde los niños ya no tendrían que pasar más tiempo sentado, si no que ahora los vídeo juegos tendrían un plus, tendrían que realizar actividades físicas mientras los juegan.

Wii Bowling: 3.9 calorías por minuto
Jugar boliche: 7,2 calorías por minuto

Wii Béisbol: 4.5 calorías por minuto
Jugar Béisbol: 7.3 calorías por minuto

Wii Tenis: 5.3 calorías por minuto
Jugar Tenis: 8.1 calorías  por minuto

Wii Boxing: 7.2 calorías por minuto
Practicar Boxeo: 10.2 calorías por minuto


A pesar de todo se llega y se concluye que aunque los vídeo juegos se hayan convertido en un medio deporte, nada se compara con la realización de actividades físicas y el deporte en sí, es necesario tener en claro que la salud depende ya de cada uno y de como quiera tratar a su cuerpo.

Resultado de imagen para actividad video juegos

La verdadera popularidad de “Charlie Charlie” – Campaña publicitaria para una nueva película


El juego “Charlie Charlie” se ha popularizado en las últimas fechas y por ello se has dado varias versiones de un sinnúmero de personas en redes sociales  sobre este juego, la polémica se ha centrado en que si este juego es paranormal o no, pero poco se ha dicho del por qué siendo algo tan antiguo y jugado por varias generaciones, se lo viraliza justo ahora y en tan poco tiempo.


Pues varios medios han revelado que el verdadero motivo de viralizar este juego es una campana publicitaria de una de las próximas películas de Warner Bros,  llamada la “La Horca” que se estrenará el 23 de julio.


A partir de la noche del 26 de mayo este juego de popularizó en las redes sociales, y un día después es decir el miércoles 27, la productora cinematográfica en su canal de YouTube Warner Bros Latinoamérica sacó al aire el trailer de esta película de terror que se basa en este juego.


Esta pelicula cuenta la historia de un grupo de jóvenes que en el aniversario número 20 de un terrible accidente que ocurrió durante un obra de teatro en Estados Unidos, intentan conmemorar el hecho, y lo hacen invocando a “Charlie Charlie”, un espíritu que les recuerda que hay ciertas cosas que es mejor dejar en el pasado y no traerlas al presente.


Aunque el juego existe, incluso un sacerdote exorcista habló de las posibilidades de posesión de un espíritu después de jugarlo, la verdad detrás de la revolución causada en internet estaría en la campaña publicitaria de esta película.






Los Cannes Lions apuestan por el talento creativo de las 

mujeres en el See It Be It 2015



Las participantes han sido escogidas de una lista de 200 nominaciones procedentes de todos los lugares del mundo y tras un exhaustivo proceso de selección. Estas mujeres cuentan con una experiencia en el campo de la publicidad de entre 6 y 10 años y han sido escogidas por sus logros y prometedoras carreras como las publicistas del futuro. 

“Las 12 finalistas representan el futuro de la industria. See It Be It les proporciona un contacto directo con mujeres de todo el mundo que se encuentran en el mismo punto de sus carreras profesionales”, asegura Senta Slingerlad, directora de estrategia de marca del festival. 
“Cada año, los Cannes Lions reflejan los temas que más preocupan a nuestra comunidad. Está claro que la igualdad de género y la creatividad femenina son temas candentes que están condicionando el futuro de la industria”, explica Philip Thomas, CEO de Lions Festivals. 

Below the line

Existen ciertas características que definen un BTL, pues bien hoy en día muchos consideran que contratar una modelo que reparta flyers ya esta cumpliendo con la definición de BTL. Esta línea supuesta línea que define y separa a lo tradicional y lo no tradicional.

Pues bien un primer punto a considerarse es que un BTL no es una campaña, sino es un medio de una campaña, es decir una parte que en función de estrategia puede ser crucial.  Se debe tomar en consideración que un BTL no tiene gran alcance ni frecuencia, es decir es literalmente para un publico especifico en un determinado sector o sectores donde se monte. La forma para que tenga alcance y frecuencia es difundirlo a través de redes sociales u otros medios. Existen comerciales que se basan  en su mensaje global dentro de un BTL, como es el caso de la cerveza BUD LIGHT, en el video inferior.


Es muy subjetivo desde mi valoración personal, definir algo como tradicional y como no tradicional. Ya que cada idea varia en la innovación o en algunos casos han sido muy utilizados. Como ciertas tendencias que surgen y aparecen muy innovadoras, pero en corto tiempo lo realizan muchas personas y simplemente se vuelven ideas trilladas.


En conclusión, a mi forma de ver, debemos ser nosotros quienes innovemos y generemos tendencias, dejar de preocuparnos en demasía por  si estamos siendo tradicionales o no y simplemente crear ideas innovadores, funcionales y que rompan con lo ya establecido.

Trabajo Freelance - ¿Cuánto debo cobrar?

Un sinnúmero de diseñadores, fotógrafos, escritores o programadores, muchas veces se sienten perdidos al momento de poner un precio a sus servicios.

Al momento de poner un precio a tu trabajo, tienes que estar muy seguro de ti, de tus capacidades como profesional, conocimientos adquiridos en el transcurso de tu vida y saber como defender de la mejor manera tus propuestas.

Al momento de trabajar como freelance, tú puedes cobrar lo que se te antoje por tu trabajo, pero este precio siempre lo debes poner tú y no tu cliente. Es obvio que él va a querer negociar el precio, pero tú debes poner las reglas de juego, puesto que es tu tiempo el que se va a invertir al desarrollar propuestas y conceptos creativos.

Debemos recordar que el trabajador freelance no posee de vacaciones pagadas, seguro social ni horas extras, es así que debes asegurarte mediante el cobro de tu trabajo las bases para tener una vida digna como profesional.

Consejos al momento de establecer precios:

1. Compara los precios de tu ciudad.
Hazte pasar por un cliente y pide cotizaciones a agencias. Esto te ayudará a establecer precios comparándolos con la competencia.

2. Analiza si es mejor cobrar por hora o por proyecto.
Esto dependerá de qué tipo de proyecto se trate, la frecuencia que el cliente contarte tus servicios y cual es la mejor manera para ganar dinero.

3. Aprende a vender y a venderte
Debes aprender a perder la timidez, puesto que tendrás que estar en constante contacto con el cliente y aprender a defender tus propuestas. Además siempre debes tener contigo una tarjeta de presentación para ganar renombre y ser recomendado dentro de tu área. 




martes, 26 de mayo de 2015

CocaCola - Familias, un acierto o un error ???

En la actualidad podemos ver la aceptación de las personas hacia los grupos LGTBI, claro que aun existe un buen grupo que rechaza firmemente a personas con diferentes gustos, pero que sucedió esta vez que despertó la alerta de miles de personas pues ya son 30.000 personas que se han unido en contra de CocaCola en contra del nuevo spot titulado CocaCola - Familias

Aseguran que es una falta de respeto a la familia tradicional que para ellos es "Normal", al parecer muchas personas están de acuerdo con la representación de familias tradicionales en spots las mismas que pueden llegar a ser disfuncionales pero  sin duda alguna muchos creen que por el hecho de representarlos con un hombre y una mujer ya son una "familia", para mi el spot llega a ser un gran acierto de Coca Cola ya que bien podían seguir presentando el típico cuadro familiar (hombre y mujer) y dejar de lado a la comunidad LGTBI porque sin duda alguna sus voces no se iban a levantar de la forma que lo hacen ahora las personas supuestamente afectadas con este spot, pero si por mucho tiempo hemos hecho de oídos sordos con estas personas que tienen distintas preferencias que otros porque escuchar ahora a un grupo que se siente afectado, pues en esta época en la que estamos viendo un mundo tan cambiante y en el cual estamos viendo mayor apertura a estos grandes grupos porque molestarnos con un spot, pues a mi parecer deberia haber mas empresas que lo hagan porque tal vez perderán un grupo pero tendrán asegurado y por mucho tiempo quizá a un grupo mas grande uno que siente que es escuchado y es tomado en cuenta por la marca, conseguir que las personas se casen con una u otra marca cada vez es mas difícil por la gran variedad que existe en el mercado pero haciendo cosas diferentes como lo hace Coca Cola podemos asegurar que habrá personas mas fieles a su marca que al aparecer otra con los mismos productos tendrá la seguridad que no se cambiaran ya que no ha tocado esta parte sentimental que hace que las personas sientan pertenencia por la marca, llegar a esto realmente es el gran acierto que deberían seguir haciéndolo mas empresas.

domingo, 24 de mayo de 2015

¿Letra chica o publicidad engañosa?


Santiago, Chile.– 

Las promociones que buscan aumentar las ventas y generar un cambio de mentalidad en las personas son siempre atractivas. Sin embargo, el uso de la letra chica puede prestarse para ser confundido con publicidad engañosa. El caso de la promoción Conciencia Celeste de Paris que promete un 25% de descuento en TODO calzado, llevando una bolsa reutilizable. Sin embargo, el comercial no advierte de sus exclusiones. Sólo lo hace el afiche que compartimos con ustedes, en su letra chica.
Ese tipo de acciones no sólo molesta al público sino que provoca una caída magistral en al imagen de la marca, aunque en este caso hasta podríamos decir que vale la pena. La utilización de bolsas reciclables es una necesidad. Sin embargo se puede hacer la misma campaña, sin letra chicha, para evitar acercarnos a la publicidad engañosa.

Publicidad engañosa es todo aquel mensaje publicitario que puede inducir a error a sus destinatarios. La Ley general de publicidad la define expresamente como: “la publicidad que de cualquier, incluida su presentación, induce o puede inducir a errores a sus destinatarios, pudiendo afectar a su comportamiento económico, o perjudicar o ser capaz de un competidor.



El artista urbano Artur Bordalo’s






                                              El Artista Urbano Artur Bordalo’s

by Luis Martínez



El artista urbano Artur Bordalo’s regresa con nuevas obras fiel a su estilo en donde crea esculturas de 

insectos y otros animales utilizando únicamente objetos en desuso y basura.














Restricciones en la publicidad

Ecuador no es el único país donde la publicidad se rige bajo ciertas normas, muchas veces regulada por el Estado o sus entes reguladores. Las restricciones más comunes en los países de habla hispana y algunos del viejo continente son hacia bebidas alcohólicas, cigarrillos, comida alta en grasa o publicidad donde se vean vulnerados los derechos de los niños, niñas y adolescentes. 
En Ecuador el ente regulador es la Secom quien controla la emisión y difusión de mensajes publicitarias, ésta a su vez se rige a la Ley Orgánica de Comunicación, donde existen varios apartados estricta y exclusivamente dirigidos a la publicidad y su quehacer. Uno de los acápites que toma mayor fuerza en esta ley es hacia la protección de los niños, niñas y adolescentes, también regula la publicidad de alimentos y bebidas alcohólicas. Las restricciones están claras, sin embargo hace aproximadamente cinco meses en la ciudad de Quito se lanzó la campaña "No más cruces rosas" organizada por el movimiento feminista del Ecuador, donde se implementaron 4 vallas y otro material publicitario en la capital. El mensaje buscaba generar conciencia sobre el uso de la palabra "puta" en la sociedad y alarmar sobre los casos de feminicidio  que se cometen en varias partes del país. La campaña tuvo dos respuestas de la ciudadanía, una en contra y otra a favor. Amparo Medina, líder de la Red de Vida y Familia en Ecuador organizó una colecta de firmas para retirar la campaña del espacio público porque consideraba que algunas mujeres se sintieron ofendidas y el mal manejo del símbolo de la cruz, que en su opinión, buscaba atacar a la iglesia Católica. La concejal Carla Cevallos que por su parte promovió la campaña sostuvo que las personas se alarman más por escuchar la palabra "puta" que por la gran cantidad de mujeres que mueren a causa de violencia intrafamiliar. 
Las vallas fueron retiradas luego de un tiempo, a petición de miembros de la Iglesia Católica. ¿Es un caso de restricción publicitaria? Pues sí, sin embargo desde el punto de vista técnico no incumple con el reglamento comunicacional, sino que causa polémica por el paradigma común de la sociedad quiteña, paradigma que si bien no está en la totalidad de las personas pero que aún tiene un gran peso a la hora de defenderse con justificativos en la ética o la moral. 


CONSUMIDOR DE HOY Y LA PUBLICIDAD NO CONVENCIONAL


Hoy en día la publicidad compite no con solo otras marcas, sino también con consumidores que dinámicos que eligen como quieren informarse y comunicarse en diferentes medios, y prefieren ignorar muchas cosas entre ellas la publicidad, por ello se hace cada vez más difícil persuadirlos.

Por ello se piensa en nueva forma de hacer publicidad y atraer al consumidor con algo no convencional, ya que su principal diferencia es no comprar espacio en los medios masivos de comunicación, sino trazar diferentes objetivos para llegar a su target como buscar interactuar directamente con consumidor, la retroalimentación, el impactar, segmentar el mercado, y sobretodo creatividad y funcionalidad.

Dentro de esta publicidad podemos citar: el marketing directo, el mailing, el buzoneo, los regalos publicitarios, la publicidad en el lugar de venta, las exposiciones, la publicidad en dispositivos móviles, el merchandising, el marketing viral, la animación en el punto de venta, la publicidad de guerrilla, también llamado marketing urbano, el marketing olfativo o aromarketing y toda actividad que no sea realzada en medios masivos de manera creativa y cumpla los objetivos antes mencionados.

La publicidad no convencional se basa principalmente en la personalización de la comunicación utilizando activaciones de marca donde se pretende establecer un nuevo tipo de contacto con el cliente, hace énfasis en la relación directa de la marca con el cliente, buscando conocerle, identificarle, impactarlo y sorprenderlo, estar pendiente de cubrir sus necesidades y deseos, procurar su fidelidad y estrechar relaciones emotivas con él, es decir una comunicación directa ya que se da al consumidor la oportunidad de participar activamente en el mensaje publicitario.

sábado, 23 de mayo de 2015

Publicidad nativa

Conociendo a la Publicidad Nativa





Con respecto a la Publicidad Nativa, existe aún cierto desconocimiento. Esto porque, como tendencia creciente, pretende brindar nuevas opciones y una nueva forma de ver a la publicidad.
Su objetivo fundamental no es otro sino el de mostrar la publicidad sin generar molestia o interrumpir las actividades que el consumidor esté realizando, es decir, no interrumpir sus programas de televisión, radio, etc. Que es básicamente lo que ha generado que los consumidores opten por el "zapping", situación que no aparece como beneficio.



Ahora bien, aquí va una explicación de lo que es la Publicidad Nativa:
Publicidad nativa es la adaptación digital de publi-reportajes. Son diferentes medios, publicaciones online, etc. Que tienen publicidad entre su contenido, lo que lo convierte en un reportaje sin interrupciones y que simplemente sigue siendo eso. Un artículo o reportaje.
Relacionado a esto, tenemos a los patrocinios en blogs y el product placement, que ya se han visto utilizados desde hace algún tiempo.



Existen dos tipos de Publicidad Nativa: Abierta y cerrada.
En la abierta tenemos todas las publicaciones en portales que permiten que estas sean distribuidas hacia otros portales de internet.
En la cerrada tenemos las publicaciones que se quedan exclusivamente en un sitio, un ejemplo claro son las publicaciones patrocinadas en Facebook.

El sitio tiempo de negocios (tiempodenegocios.com), explica que estos son los formatos en los que se puede utilizar este tipo de publicidad:
  • Posts patrocinados en blogs
  • Tweets patrocinados 
  • Posts patrocinados en Facebooks y Linkedin ads.
  • Vídeo informativo en youtube ads.

DISEÑO WEB

El diseño web, una actividad que permite estructurar los diferentes elementos gráficos de tal forma que se pueda apreciar estéticamente la identidad visual de una empresa u organización, mediante la utilización de sitios web. Para esto se requiere la navegabilidad, interactividad, usabilidad y la interacción de medios como: texto, audio, imágenes, enlaces y video.

Mientras más interactivo sea más llamativo será el diseño web, esto conjuntamente con una buena jerarquía e intercambio de datos permitirán una eficiencia de la web, como lo realizan los sectores comerciales de Internet especialmente en la World Wide Web. Pero que sucede si existen falencias, habrá como arreglarlas porque se sabe que este es un medio complementario de difusión de organizaciones que dan a conocer su producto o servicio. Los problemas que se pueden suscitar son los siguientes:

§  Incongruencia Gráfica
La página se debe ver como la extensión de la marca o como una tienda más, no como algo alejado y diferente de la organización. Para esto el diseño debe ser acorde en la página web.

§  Elementos de Call to Action de bajo contraste y poco claros
Al momento de diseñar un botón se debe tener en cuenta las claves de diseño que son la posición, el tamaño, el contraste y el texto (descripción). Ya que un festival de botones seguramente ocasionará frustración y sobre todo poca conversión en nuestra página.

§  Demasiadas Opciones
Si la página web tiene demasiadas opciones en vez de ganar interactividad confundirá al visitante aparte que le estamos robando tiempo y esfuerzo en tratar de ubicar y analizar cada una de las alternativas que le brindamos. Se recomienda ser concisos con el diseño no solo de botones sino de la información dando una acción a ejecutar.

§  Distracciones Visuales
Es lo que provocamos si en nuestro sitio web tenemos gran cantidad de videos activos, música, banners promocionales, entre otras cosas. No lograremos atraer su atención en un punto en específico sino que vagabundeara por todo la página web, o tan solo se cansara  y la cerrará.

§  Información de Contacto Invisible
Es uno de los problemas más comunes, puede tener una página magnifica pero si intenta contactarnos, varios lo harán online perfecto pero si algunos clientes más exigentes no se conformaran con hacerlo online sino necesitan un teléfono una dirección (una información de contacto) para poder interactuar con nosotros; es por eso que debemos ser más flexibles y ubicar alguna información que permita que nos contacten.

§  Exceso de información
Contarle a profundidad nuestra historia al cliente, mostrarle cual es el catálogo de productos, venderle al menos tres artículos y de paso pedirle que nos recomiende, es algo muy tedioso para los visitantes aparte que mucha información cansa debido a que la página estará muy cargada.  Para ser aceptados se deberá mantener un diseño limpio con suficiente profundidad para conseguir nuestros objetivos.


Si tu empresa utiliza una página web, deberá actualizarla constantemente para que su contenido no sea monótono sino sea llamativo y susceptible para los cibernautas. Recuerda no caer en los problemas mencionados y si caes en uno de ellos intenta remediarlo brindando más comodidad en la parte web al visitante para que el también aporte difundiendo la página web de tu empresa u organización.

INTERACCIÓN CON EL CLIENTE, FRENTEO CARA A CARA

Es muy conocido por todos nosotros, en especial más por los que hemos pasado por una agencia, que el relacionarse con un cliente suele resultar muy complicado, no solo por la presión que se tiene en el momento de saber que te vas a enfrentar a una de las "máximas autoridades", y que con la más mínima falla o error que cometas toda la inversión de tu agencia y tu autoestima como persona van a caer por el piso, pues por difícil que resulte de creer es así, muchas veces el cliente es un lobo disfrazado de oveja esperando un solo y mínimo tropiezo tuyo para caer y atacarte por completo.
Entonces si el cliente desea que seas tú, el tímido y temeroso que lo ataque para el despedazarte,
¿Es necesario un enfrentamiento cara a cara?, pues resulta que si, al momento en que nosotros nos relacionamos con el cliente y tenemos un contacto directo con él, no solo estamos ganando la posición de la jugada sabiendo cuales son su falencias e incluso por facilitar nuestro trabajo, es tan fácil saber llevar a un cliente a una decisión rápida y precisa, siempre y cuando sepamos utilizar las herramientas adecuadas para atacar.

Hay ciertos tips que suelen ser de gran ayuda, para poder asegurar una compra y para garantizar una sociedad con el cliente. En el mercado existe un sin número de personas, que van por la vida pidiendo a gritos consejos, pues estos aunque parezca son unos de los clientes más difíciles de manejar, a pesar de que su susceptibilidad está a ras, si ellos son tratados con prepotencia, haciéndolos ver como un ineptos e incluso como que no saben nada, se van a sentir muy agredidos y esa compra va ser un desastre total, así mismo suele suceder con los clientes sábelo todos, como su nombre l indica ellos creen saber todo, y nuestra ayuda u opinión va ser obsoleta, ellos están seguros de lo que quieren y de lo que buscan, de la manera más cordial siempre es bueno un consejo, pero ojo ellos no lo deben tomar como un consejo, si es que nuestra idea sería la acertada, ellos simplemente lo deben ver como que ellos quisieron decirlo desde el principio y nosotros no supimos interpretar sus ideas.

Es por esta y por muchas razones más que la interacción con el cliente se vuelve en un arma de doble filo, si no sabemos cómo llegar a ellos, recuerden siempre "EL CLIENTE SIEMPRE TIENE LA RAZON", aunque por ilógico que sea, ellos siempre deben pensar que nosotros somos solo un simple comodín para que ellos encuentren lo que siempre han buscado.