jueves, 26 de mayo de 2016

LAS REDES SOCIALES SE ESTÁN CONVIRTIENDO EN EL CANAL FAVORITO DE LAS EMPRESAS PEQUEÑAS


las redes sociales hoy en día son una herramienta indispensable para  para todas las empresas, pero especialmente para aquellos pequeños negocios locales que cuentan con un presupuesto restringido. Estas plataformas se han convertido en la forma perfecta para distribuir contenidos y dar a conocer la marca a un precio relativamente bajo.

Mientras que las grandes empresa siguen dando prioridad a los anuncios de prensa, radio o televisión a la hora de publicitar sus negocios, los pequeño empresarios millennials dan muchísimo más protagonismo a Facebook, Twitter o Instagram. según  un nuevo estudio realizado por Magisto.




Así, los propietarios de pymes jóvenes son un 84% más inclinados a usar redes sociales, que anuncios impresos para conseguir alcanzar a nuevos clientes.
 y son un 136% más inclinados que los baby boomers a crear contenidos de vídeo en las plataformas sociales, mientras que estos últimos son un 112% más inclinados que los jóvenes a invertir en anuncios en la radio.

Como explica Magisto: "Los millennials tienen los mismos objetivos básicos de marketing que los mayores, pero los están superando con un mix de medios más evolucionado, mayor autenticidad, una segmentación más sofisticada y un mejor entendimiento del potencial de nuevas herramientas como el vídeo social. Incluso cuando los baby boomers se deciden a usar esos canales, suelen publicar anuncios pasados de moda y demasiado centrados en el producto, perdiendo la oportunidad de conectar con los consumidores al tratar Facebook como un programa de televisión".

El informe también muestra que 9 de cada 10 millennials están usando los social media como principal estrategia de marketing para sus empresas, mientras que 2 de cada 3 baby boomer dan más importancia a la televisión y otros medios tradicionales. Los millennials también emplean mucho más frecuentemente vídeos de marca (contenidos genéricos y de lifestyle que se quieren asociar a la empresa) que publicidad en el sentido clásico de la palabra, mientras que entre los propietarios mayores ocurre al revés.

por lo que en si el objetivo de las empresas pequeñas seria en mismo de las empresas grandes que es vender nuevos productos y por ende ganar clientes pero llevando acabo una estrategia nueva que vendría a ser cambiar el medio por el cual se venden los productos o servicios en este caso serian las redes sociales como nuevo medio de trabajo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario