La publicidad televisiva es el medio líder, la
que mayores impactos consigue; aunque actualmente ya empieza a ver su dominio
atacado por la publicidad online; mucho más económica que la publicidad en
televisión.
Este tipo de publicidad
empezó en 1958 ya que los anunciantes la demandaban encarecidamente y tuvo un
fuerte auge en 1959.
Inicialmente
no se llamaban spots a los anuncios de televisión sino cuñas en vivo.

Los anuncios publicitarios que se emiten
en televisión, generalmente de una duración de 20 segundos aproximadamente,
tienen un alto impacto pero también una importante inversión en creatividad,
desarrollo, producción y emisión que limitan este tipo de publicidad a los
grandes anunciantes
Se debe señalar que la publicidad en televisión
puede ser de dos tipos:
1. Publicidad convencional:
La publicidad convencional
engloba al spot y al publirreportaje.
Lugar donde se ubica:
bloques publicitarios.
2. Publicidad no convencional
La
publicidad no convencional realiza acciones especiales
No hay comentarios:
Publicar un comentario